Elige tu idioma aquí
Trek 12
Preparación1Comenzamos con el modo de ascenso rápido
2Agarra una hoja del bloque![Animatioin inside]()
![Expand]()
Vamos a por Dunai

3Cada uno toma un lápiz
4Preparad los dos dados![Animatioin inside]()
![Expand]()


Preparación
1Comenzamos con el modo de ascenso rápido
1
Comenzamos con el modo de ascenso rápido
2Agarra una hoja del bloque![Animatioin inside]()
![Expand]()
Vamos a por Dunai

2
Agarra una hoja del bloque
Vamos a por Dunai


3Cada uno toma un lápiz
3
Cada uno toma un lápiz
4Preparad los dos dados![Animatioin inside]()
![Expand]()


4
Preparad los dos dados


Objetivo1Construid cadenas numéricas tan largas como sea posible - Rutas de cuerda![Animatioin inside]()
![Expand]()


2Y cread grandes áreas con números iguales - Zonas de escalada![Animatioin inside]()
![Expand]()


3Ayuda para el cálculo de puntos la encontraréis aquí![Link]()
Objetivo
1Construid cadenas numéricas tan largas como sea posible - Rutas de cuerda![Animatioin inside]()
![Expand]()


1
Construid cadenas numéricas tan largas como sea posible - Rutas de cuerda


2Y cread grandes áreas con números iguales - Zonas de escalada![Animatioin inside]()
![Expand]()


2
Y cread grandes áreas con números iguales - Zonas de escalada


3Ayuda para el cálculo de puntos la encontraréis aquí![Link]()
3
Ayuda para el cálculo de puntos la encontraréis aquí
Proceso1Lanzad ambos dados![Expand]()
Todos jugáis juntosy utilizáis el mismo resultado de los dados
2Ahora cada uno puede elegir cómo combinar los dados![Expand]()
Cuidado, cada combinación solo puede usarse 5 vecesCada uso requiere marcar una casilla
3Aquí están vuestras opciones:![Animatioin inside]()
![Expand]()
Número menor![Animatioin inside]()
![Expand]()
Escoge el número menor de los dos dados

Número mayor![Animatioin inside]()
![Expand]()
Toma el dado mayor

Diferencia![Animatioin inside]()
![Expand]()
El número menor se resta del mayorSi son iguales, el resultado es 0

Suma![Animatioin inside]()
![Expand]()
Suma los números de los dados

Multiplicación![Animatioin inside]()
![Expand]()
Multiplica los números de los dados

4Marca el campo utilizado
5Escribe el resultado en un círculo![Animatioin inside]()
![Expand]()
En el primer lanzamiento, puedes elegir cualquier círculo![Animatioin inside]()
![Expand]()

Cada número siguiente debe estar adyacente a un número ya ingresado![Animatioin inside]()
![Expand]()

Asegúrate de formar grandes cadenas numéricas y áreas
6Cómo conectar el nuevo número con el anterior![Animatioin inside]()
![Expand]()
Haz una línea si se continúa una secuencia![Animatioin inside]()
![Expand]()

Dibuja un patrón sobre números iguales que se conectan![Animatioin inside]()
![Expand]()

Un número puede pertenecer a un área y a una cadena![Animatioin inside]()
![Expand]()

¡Cuidado! Sin bifurcaciones![Animatioin inside]()
![Expand]()
Un círculo solo puede pertenecer a una cadena y un áreaUna cadena no puede bifurcarse

7Empezad de nuevo. Lanzad los dados hasta que todos los círculos estén llenos
Proceso
1Lanzad ambos dados![Expand]()
Todos jugáis juntosy utilizáis el mismo resultado de los dados
1
Lanzad ambos dados
Todos jugáis juntos
y utilizáis el mismo resultado de los dados
2Ahora cada uno puede elegir cómo combinar los dados![Expand]()
Cuidado, cada combinación solo puede usarse 5 vecesCada uso requiere marcar una casilla
2
Ahora cada uno puede elegir cómo combinar los dados
Cuidado, cada combinación solo puede usarse 5 veces
Cada uso requiere marcar una casilla
3Aquí están vuestras opciones:![Animatioin inside]()
![Expand]()
Número menor![Animatioin inside]()
![Expand]()
Escoge el número menor de los dos dados

Número mayor![Animatioin inside]()
![Expand]()
Toma el dado mayor

Diferencia![Animatioin inside]()
![Expand]()
El número menor se resta del mayorSi son iguales, el resultado es 0

Suma![Animatioin inside]()
![Expand]()
Suma los números de los dados

Multiplicación![Animatioin inside]()
![Expand]()
Multiplica los números de los dados

3
Aquí están vuestras opciones:
Número menor
Escoge el número menor de los dos dados


Número mayor
Toma el dado mayor


Diferencia
El número menor se resta del mayor
Si son iguales, el resultado es 0


Suma
Suma los números de los dados


Multiplicación
Multiplica los números de los dados


4Marca el campo utilizado
4
Marca el campo utilizado
5Escribe el resultado en un círculo![Animatioin inside]()
![Expand]()
En el primer lanzamiento, puedes elegir cualquier círculo![Animatioin inside]()
![Expand]()

Cada número siguiente debe estar adyacente a un número ya ingresado![Animatioin inside]()
![Expand]()

Asegúrate de formar grandes cadenas numéricas y áreas
5
Escribe el resultado en un círculo
En el primer lanzamiento, puedes elegir cualquier círculo


Cada número siguiente debe estar adyacente a un número ya ingresado


Asegúrate de formar grandes cadenas numéricas y áreas
6Cómo conectar el nuevo número con el anterior![Animatioin inside]()
![Expand]()
Haz una línea si se continúa una secuencia![Animatioin inside]()
![Expand]()

Dibuja un patrón sobre números iguales que se conectan![Animatioin inside]()
![Expand]()

Un número puede pertenecer a un área y a una cadena![Animatioin inside]()
![Expand]()

¡Cuidado! Sin bifurcaciones![Animatioin inside]()
![Expand]()
Un círculo solo puede pertenecer a una cadena y un áreaUna cadena no puede bifurcarse

6
Cómo conectar el nuevo número con el anterior
Haz una línea si se continúa una secuencia


Dibuja un patrón sobre números iguales que se conectan


Un número puede pertenecer a un área y a una cadena


¡Cuidado! Sin bifurcaciones
Un círculo solo puede pertenecer a una cadena y un área
Una cadena no puede bifurcarse


7Empezad de nuevo. Lanzad los dados hasta que todos los círculos estén llenos
7
Empezad de nuevo. Lanzad los dados hasta que todos los círculos estén llenos
Evaluación1¿Las estrellas sobre el área de puntuación?![Expand]()
solo se necesitan en el modo de expediciónLa columna de +3 abajo a la derecha entra en juego más tarde
2Detalles de la evaluación![Animatioin inside]()
![Expand]()
En la parte inferior de vuestra hoja tenéis los siguientes puntos
Filas o Rutas de cuerda:![Animatioin inside]()
![Expand]()
Toma el número más alto de la filaCuenta los círculos que siguen al número

Áreas o Zonas de escalada:![Animatioin inside]()
![Expand]()
Elige un círculo del áreaToma ese número yCuenta el número de círculos adicionales

Puntos negativos por números que estén solos![Animatioin inside]()
![Expand]()
Cada número que no pertenezca a una fila o un áreaotorga 3 puntos negativos al final

3Anotad los puntos para cada área y cada fila![Expand]()
Uno tras otro en la línea correspondiente
4
Puntos extra![Animatioin inside]()
![Expand]()
Cada jugador busca su fila más largay cuenta el número de círculosPor esto, recibís los puntos extra de la tabla![Animatioin inside]()
![Expand]()

Luego busca el área más grandecuenta el número de círculosY también recibid los puntos extra por ello![Animatioin inside]()
![Expand]()


5
¿10 o más círculos conectados?![Animatioin inside]()
![Expand]()
Por 9 círculos recibís 25 puntos extraPor cada círculo adicional, hay 5 puntos extraAsí, 10 círculos aportan 5 puntos extra11 círculos aportan 10 puntos extra, y así sucesivamente

6Sumad los puntos![Animatioin inside]()
![Expand]()
y anotadlos en el campo de abajo a la derecha![Animatioin inside]()
![Expand]()


Evaluación
1¿Las estrellas sobre el área de puntuación?![Expand]()
solo se necesitan en el modo de expediciónLa columna de +3 abajo a la derecha entra en juego más tarde
1
¿Las estrellas sobre el área de puntuación?
solo se necesitan en el modo de expedición
La columna de +3 abajo a la derecha entra en juego más tarde
2Detalles de la evaluación![Animatioin inside]()
![Expand]()
En la parte inferior de vuestra hoja tenéis los siguientes puntos
Filas o Rutas de cuerda:![Animatioin inside]()
![Expand]()
Toma el número más alto de la filaCuenta los círculos que siguen al número

Áreas o Zonas de escalada:![Animatioin inside]()
![Expand]()
Elige un círculo del áreaToma ese número yCuenta el número de círculos adicionales

Puntos negativos por números que estén solos![Animatioin inside]()
![Expand]()
Cada número que no pertenezca a una fila o un áreaotorga 3 puntos negativos al final

2
Detalles de la evaluación
En la parte inferior de vuestra hoja tenéis los siguientes puntos
Filas o Rutas de cuerda:
Toma el número más alto de la fila
Cuenta los círculos que siguen al número


Áreas o Zonas de escalada:
Elige un círculo del área
Toma ese número y
Cuenta el número de círculos adicionales


Puntos negativos por números que estén solos
Cada número que no pertenezca a una fila o un área
otorga 3 puntos negativos al final


3Anotad los puntos para cada área y cada fila![Expand]()
Uno tras otro en la línea correspondiente
3
Anotad los puntos para cada área y cada fila
Uno tras otro en la línea correspondiente
4
Puntos extra![Animatioin inside]()
![Expand]()
Cada jugador busca su fila más largay cuenta el número de círculosPor esto, recibís los puntos extra de la tabla![Animatioin inside]()
![Expand]()

Luego busca el área más grandecuenta el número de círculosY también recibid los puntos extra por ello![Animatioin inside]()
![Expand]()


4
Puntos extra
Cada jugador busca su fila más larga
y cuenta el número de círculos
Por esto, recibís los puntos extra de la tabla


Luego busca el área más grande
cuenta el número de círculos
Y también recibid los puntos extra por ello


5
¿10 o más círculos conectados?![Animatioin inside]()
![Expand]()
Por 9 círculos recibís 25 puntos extraPor cada círculo adicional, hay 5 puntos extraAsí, 10 círculos aportan 5 puntos extra11 círculos aportan 10 puntos extra, y así sucesivamente

5
¿10 o más círculos conectados?
Por 9 círculos recibís 25 puntos extra
Por cada círculo adicional, hay 5 puntos extra
Así, 10 círculos aportan 5 puntos extra
11 círculos aportan 10 puntos extra, y así sucesivamente


6Sumad los puntos![Animatioin inside]()
![Expand]()
y anotadlos en el campo de abajo a la derecha![Animatioin inside]()
![Expand]()


6
Sumad los puntos
y anotadlos en el campo de abajo a la derecha

